Unidad Técnica Pedagógica

La Unidad Técnica Pedagógica (U.T.P.) se encarga de planificar, coordinar, asesorar y evaluar las actividades curriculares, liderando las acciones de mejoramiento al interior del establecimiento. A la vez, apoya y asesora a la dirección y a los docentes, con el propósito de fortalecer la Gestión Institucional y dar cumplimiento a los objetivos plasmados en el PEI.

Gestión Pedagógica

1.-Instaurar procesos de diálogo y reflexión pedagógico, en que participará todo el cuerpo docente, con la finalidad de reflexionar sobre su propia labor,   intercambiar  buenas prácticas, innovar en las estrategias de enseñanza y elaborar material pedagógico efectivo y motivador para los alumnos.
2.-Fortalecer las estrategias de detección de alumnos en todos los niveles que presentan  problemas de rendimiento  y crear un sistema de reforzamiento, que les permita superar los aprendizajes más descendidos.

Gestión Pedagógica

1.-Fortalecer el sistema de autoevaluación interna que permita recoger evidencias del nivel de desempeño de los distintos estamentos que conforman la comunidad educativa, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio prestado .
2.-Instalar un sistema de monitoreo del estado de  avance de la ejecución  del plan anual del PME, con la finalidad de realizar el seguimiento y motivación para el alcance de las metas establecidas.

Acciones destacadas:

  • Reunión por departamento
  • Presentación de buenas prácticas pedagógicas
  • Valorando la escritura
  • Apoyo al docente en el aula
  • Formación holística de nuestros alumnos

Acciones destacadas:

  • Autoevaluación y análisis institucional
  • Distinción al buen desempeño
  • Talleres de formación integral
  • Talleres de estrategias para favorecer la inclusión y la atención a la diversidad en la sala de clases.

Convivencia Escolar

1.-Elaborar y aplicar   un plan que permita a los alumnos de PreKinder a 4º Medio,  desarrollar las habilidades para la resolución pacífica de los conflictos y aportar así a la formación  ciudadana.
2.-Diseñar un programa de desarrollo de hábitos  de  vida saludable, para toda la comunidad educativa, con el propósito de estimular la actividad física y la alimentación saludable.

Gestión de recursos

1.- Contar con los profesionales necesarios, así como con los recursos materiales requeridos para poder implementar el plan de mejora propuesto y el apoyo financiero necesario para la realización de las diversas estrategias curriculares y extracurriculares que contribuyan al mejor desarrollo integral de los alumnos.
2.- Crear un plan de autocuidado y de relaciones interpersonales, para el personal del establecimiento, dirigido a poder hacer frente a la carga de estrés propia de la labor educativa y mantener el buen clima laboral existente.

Acciones destacadas:

  • Plan de resolución pacífica de conflictos
  • Apoyo a la formación integral de los alumnos
  • Fortalecer espacios de participación y discusión
  • Fortalecimiento de las prácticas eleccionarias
  • Programación de Vida Saludable
  • Creación de una huerta escolar.

Acciones destacadas:

  • Promover el autocuidado
  • Taller de relaciones interpersonales
  • Asignación de recursos para implementación del PME
Carmen Gloria Muñoz, Directora UTP.